
¿Cada 1 de noviembre te preguntas qué llevar al cementerio para rendir homenaje como se merece esa persona tan querida? En Marta Flores y Plantas, tu floristería online de Vigo, te queremos ayudar a resolver esa cuestión eligiendo flores y plantas que sean resistentes, transmitan cariño y luzcan impecables. Para que no vuelvas a dudar, en este artículo te contamos qué escoger, en qué colores y cómo cuidarlas para que duren más.
Los crisantemos son la elección imprescindible
El crisantemo es la flor por excelencia de Todos los Santos. En ramos o en maceta, destaca por su resistencia al frío, la variedad de formas (botón, anastasia, pompones) y una paleta que va del blanco al morado, pasando por amarillos y crema. En cementerios de clima húmedo como el de Vigo, la opción en maceta funciona muy bien: aguanta mejor la intemperie y ofrece una presencia abundante y ordenada. Si prefieres flor cortada, te recomendamos composiciones compactas con verde resistente.
Flores clásicas para un tributo elegante
Además de los crisantemos de nuestra floristería de Vigo, hay otros clásicos que nunca fallan: claveles por su duración, lirios y calas por su elegancia, gladiolos para arreglos verticales, y rosas cuando lo que buscas es un mensaje más íntimo. Combinados con eucalipto o paniculata, crean centros equilibrados y sobrios que, con los colores adecuados, transmiten paz y solemnidad.
Plantas en maceta perfectas para todos los Santos
Si buscas opciones que permanezcan bonitas más tiempo, piensa en el cyclamen, el brezo, los pensamientos o las azaleas:
El cyclamen florece en fresco y luce perfecto en jardineras.
El brezo soporta el viento y la humedad y mantiene el color durante semanas.
Los pensamientos son muy agradecidos y resisten el frío sin apenas problemas.
Las azaleas, por su parte, aportan volumen y un aire clásico.
Colores y estilos con sentido
Para las plantas y las flores del Día de Todos los Santos, elige la paleta según el mensaje:
Blanco y verde para la serenidad.
Crema y amarillo suave para la esperanza.
Morado con toques plateados para un recuerdo solemne.
En cuanto al estilo, los centros compactos con esponja floral son ideales para nichos y lápidas horizontales, mientras que los ramos verticales funcionan mejor en un jarrón.
Consejos de conservación para tus flores de todos los Santos
Si optas por flores cortadas para el Día de Todos los Santos, lo mejor es recortar los tallos en diagonal, colocarlos en agua limpia y renovarla cada dos días cuando el arreglo esté en casa. En el cementerio, en cambio, conviene protegerlas del sol directo siempre que sea posible y fijarlas bien para que no se desplacen con el viento.
Si prefieres las plantas en maceta, asegúrate de que tengan un buen drenaje y riega con moderación, evitando encharcamientos. Retirar las flores marchitas, por otro lado, te ayudará a prolongar la vida de la planta y mantenerla vistosa. ¡Y no dejes platos con agua estancada!
Tus flores de todos los Santos en Vigo
Desde hoy ya sabes un poco más sobre las flores y las plantas para el Día de Todos los Santos. No obstante, si quieres más información o hacer tus encargos en Vigo, solo tienes que contactar con nosotros y desde Marta Flores y Plantas nos ocupamos de todo.




